17. Eibarko Ibilaldia
(8:20 h)
Comenzamos saliendo del Club Deportivo Eibar en la calle 2 de mayo.
Pasamos por la estación de autobuses, pasando por el Corte Ingles a ver si despues de esto nos dan algo por la publicidad.
Llegamos al límite de provincias y por no discutir con el gorila de la imagen nos metemos a la izquierda.
Cogemos la pista que se desvia a la derecha dejando el poligono abajo a nuestra izquierda.
Otro gorila nos corta el paso y le hacemos caso pero porque no somos mala gente.
La pista de asfalto se convierte enseguida en otra de pidra y tierra.
Vamos un buen grupo eh?
Bitz ya empieza a sudar que raro.
Si nos fiamos de Kira no llegamos nunca. Kiiiirraaaa a la derecha.
Derecha.
Izquierda.
Derecha.
Este es el último zig zag, han sido unos cuantos.
Este es el primer embotellamiento a estrecharse el camino.
Poco a poco nos vamos moviendo aunque despacito.
Divisamos el primer objetivo la cima de Azkonabitza.
Pequeña bajada.
Kira se gira para saber si venimos.
Ahora nos metemos por donde va el de blanco y negro.
Todavia no es muy estrecho pero como el camino resbala bastante volvemos a ir despacio.
Por aqui ya de uno en uno.
Hay que saltar las lindes.
Como se nota que ha trabajado de gogo en el tupi eh.
Todo para arriba.
Oiz.
Parte de la sierra de Amboto.
Parece que el día promete.
La presa de Aixola.
Sin el zoom se ve muy canija.
Aznonabieta y Galdaramiño de derecha a izquierda. Se encuentran en nuestro camino.
Yo si no empiezan las cuestas me piro para abajo.
Esto es un juego para mi.
Ni las rocas me van a parar.
Participantes con Oiz de fondo.
Aqui se ve mejor la sierra de Amboto.
Últimos metro de la primera cumbre.
Siempre quiere llegar el primero.
Ahí está Egoarbitza.
Eibar desde Egoarbitza.
Ermua desde Egoarbitza.
Placa, 751 metros.
Foto de recuerdo. Por cierto no estaba mal la subidita.
Seguimos el camino y paraece que ahora bajamos.
Pasa Kira que no hay vacas.
Como le gusta salir meando a tio.
La que está disfrutando a ahora con el barro ya sabeis quien es.
Llegamos a una pista de asfalto
Cruzamos el alto de Karabieta, por la derecha llegamos a Elgeta y por la izquierda a Eibar.
Ahora toca pista de cemento.
Nos desviamos a la izquierda para subir a Azkonabieta.
Monolito en Azkonabieta.
Azkonabieta al fondo la Sierra de Amboto.
Vamos para abajo otra vez.
Cruce, por la derecha vamos directamente al caserio de Azurtza pero nos vamos por la izquierda para pasar primero por Galdaramiño.
Egoarbitza.
Nos desviamos a la derecha para salta varias lindes.
Llegamos a Galdaramiño.
Galdaramiño, 689 metros
Vista desde Galdaramiño.
Soy un tio muy duro, necesito que esto empiece de verdad, me aburroooo.
Pasamos el caserio de Azurtza y llegamos al primer avituallamiento.
Todo muy rico.
Seguimos con la tripa llega y la vejiga vacia.
La amistad de Kira y Reta se acrecenta en Topinburu.
Buzón de Topinburu.
Que guapos.
Kira a encontrado Illordo.
Buzón de Illordo, no ha sido facil encontralo.
Illordo, 500 metros.
Ahora todo para abajo.
Enseguida estamos en Azitain.
Vista del barrio de Barrena de Eibar con Urko de fondo.
Poligono Industrial de Azitain.
Tenemos que pasar por la zona en obras que se ve el el monte.
Ya estamos en la rotonda de Azitain. Iremos por los pasos de la Virgen de Arrate.
Panel indicativo al comienzo del camino de los pasos d ela Virgen de Arrate.
Mini capilla. Reta le ha contado un chiste a Kira muy bueno.
El camino tiene intensidad considerable.
Por lo menos estamos protegidos de Lorenzo que sino....
Segundo y último avituallamiento. Santuario de Arrate la joya de los Eibarreses.
Un poco de platano, naranja y una Coke y segimos.
Cogemos el camino que nos lleva en dirección a Kalamua.
Venga Reta que nos esperan para comer.
A pocos metros del alto de Aitzketa.
Kira y Reta en Aitzketa.
Aitzketa, 709 metros.
Bajamos y subimos hasta el alto de Akondia.
Desde aqui vemos Galdaramiño y Azkonabieta de derecha a izquierda nos lo marcan las antenas.
Cruz en Akondia.
Titiririiri tiri tiri tiri.
Vistas desde akondia.
Akondia o Arrikurutz, 749 metros.
Buzón de Akondia con Kalamua de fondo.
Bajamos y subimos para llegara a Garagoitxi.
Alto de Garagoitxi.
Garagoitxi, 720 metros.
Atacamos la cuesta final de Kalamua.
Alto de Kalamua.
Kalamua, 767 metros.
Reponemos fuerzas por última vez hasta acabar la ruta.
Usartza.
Hemos dejado Ixua y empezamos a subir a Urko.
Voy como un león ya veras la pasada que le pego al viejo.
Los viejos ya no son lo que eran y eso que iba al 10%.
Se ha recuperado el viejo del National Geografhic jooderr.
Camino estrecho antes del alto de Urko pero no hay retenciones jijiji.
Si hubiese habido alguna cuesta me hubria gustado más la ruta. El proximo año lo organizo yo y vereis, meteré el Toral.
Urko, 791, metros
Vista de Eibar desde el camino de bajada de Urko.
Yo creo que ya he andado suficiente, a la sobra se está guay.
Eibar.
Ya hemos terminado la ruta.
Pasamos por debajo de la variante accediendo al barrio de amaña.
Ruta muy divertida y totalmente recomendable, con subidas de exigencia a si que no te vas a escapar de las agujetas al día siguiente.
FIN